Que el agricultor pueda disfrutar de estructuras de invernadero seguras, duraderas y efectivas es uno de los principales objetivos que nos marcamos en Sistemas Hortícolas. Es por ello que trabajamos con los mejores materiales y sistemas, como explica Paco Sevilla, gerente de Sistemas Hortícolas, en el siguiente vídeo, acerca de los sistemas de puertas correderas para invernaderos.
Sevilla nos cuenta que “nos encontramos en un invernadero que estamos terminando, donde podemos ver los materiales que utilizamos para hacer las puertas correderas”. Sin duda, la mejor manera de mostraros el funcionamiento de este sistema. Como se puede comprobar, “este sistema que estamos viendo todavía no está acabado, faltaría añadirle el policarbonato”.
Como explica Paco Sevilla “se trata de un sistema de puerta corredera con guía superior, un sistema bastante ligero”. Y es que, el agricultor suele buscar precisamente eso “ligereza y una buena hermeticidad que proporcione, al mismo tiempo, seguridad ante la entrada de insectos y asegurando la protección del cultivo”.
Por otro lado, el gerente de Sistemas Hortícolas subraya que “galvanizamos en caliente toda la estructura de la puerta para que no se oxiden y luego ponemos un sistema de cepillo de aluminio que se pone en el perímetro del invernadero para que quede totalmente hermetizada”. Además, “hay varios sistemas de puertas, correderas, abatibles… pero este es el sistema que más se suele utilizar” añade.
Para el cerramiento de la puerta se pueden utilizar varios materiales como el policarbonato o la chapa galvanizada. No obstante, “lo más recomendable es el policarbonato por ligereza y durabilidad” matiza Paco Sevilla.
Por último, el gerente de Sistemas Hortícolas explica que “para el sistema de cierre lo más sencillo suele ser utilizar una cerradura normal, pero hay en fincas más grandes que las puertas también se pueden automatizar o poner un sistema de cremallera o abatible”.