Lunes a viernes 8:00 – 13:30, 16:00 – 19:00

Polígono Industrial La Redonda – 04710 Santa María del Aguila – El Ejido – Almería (SPAIN)

Sistemas Horticolas Almería

Información de producto

Plástico desinfección
Plástico especializado para desinfección de suelos tanto en cultivos orgánicos como convencionales, permiten la solarización mediante la transmisión eficiente de luz solar. Estos plásticos están diseñados para permitir el paso de la radiación solar, capturando el calor necesario para elevar la temperatura del suelo. Gracias a su alta capacidad de impermeabilización, ofrecen una barrera eficaz que retiene los pesticidas aplicados, evitando que se escapen los gases.

    • Garantía: 3 meses (ver condiciones de uso).
    • Espesor: 100 gramos/m² (25 micras).
    • Propiedades: Material térmico, ideal para la acumulación de calor.

    A medida que avanzamos hacia una agricultura más sostenible, los métodos de cultivo han evolucionado desde prácticas convencionales que usaban muchos productos químicos, hacia métodos más ecológicos. Este cambio es resultado de una mayor educación y concienciación entre los agricultores, así como de las restricciones a los productos químicos impuestas por las autoridades.

    ¿Qué es la Solarización agrícola?

    La solarización supone una técnica esencial para la desinfección del suelo de un invernadero. Se utiliza para preparar la tierra antes de iniciar un nuevo cultivo o temporada. Esencialmente, consiste en la utilización de plástico transparente, generalmente polietileno, para dejar cubierto el terreno y de este modo calentarlo cuando la radiación solar actúe, pudiéndose alcanzar grandes temperaturas lo que podría eliminar plagas, patógenos de todo tipo y lo que es todavía más interesante, previniendo la llegada de nuevos patógenos u organismos que puedan dañar nuestro futuro cultivo.

    Ventajas y limitaciones de la Solarización

    El uso del plástico de solarización de Sistemas Hortícolas Almería no solo controla las posibles plagas y daños que aparezcan en el cultivo, ayuda a mantener unas condiciones óptimas del suelo, pero sus efectos pueden variar.

    Es un sistema económico y sencillo de aplicar, que no tiene efectos colaterales adversos como podrían derivarse de tratamientos fitosanitarios. Dependiendo de factores relacionados con la localización, como el clima de la región, lo que índice en la exposición al sol, u otros aspectos relacionados directamente con el terreno como pueden ser la prevalencia de determinados patógenos, la profundidad de la capa de suelo afectada, etc., se tendrá una mayor o menor efectividad en la solarización de suelos agrícolas.

    Proceso para la Instalación de Plástico de Solarización:

    • Preparar el suelo: Para conseguir una mayor eficiencia, el suelo tiene que estar nivelado y libre de piedras, maleza y residuos de otros cultivos o elementos que impidan un correcto estirado del plástico.
    • Riego del Suelo: Se recomienda regar el suelo antes de cubrirlo con el plástico, de este modo se mejorará la conductividad del calor en el proceso de solarización del suelo.
    • Colocación y sujeción del plástico de invernadero para solarización: Una vez preparado el suelo, hay que intentar cubrir completamente el área y dejarlo fijado en los extremos con clavos o alguna fijación al suelo.
    • Sellado de Bordes: Para mejorar la solarización del suelo, se pueden enterrar los bordes del plástico con un poco de tierra, piedras u otro material que impida que entre el aire por debajo del plástico, de este modo el efecto de la acumulación de calor será más alto y rápido.

    Periodo de utilización del plástico de solarización para agricultura:

    Lo ideal es dejar el plástico durante varias semanas en los meses más cálidos. Para retirar el plástico, una vez se completa el proceso de solarización, habrá que retirar cuidadosamente el material y desecharlo de manera responsable, recordemos que en todos nuestros productos y materiales pretendemos un reciclado integral, que reduzca la huella de carbono al máximo.

Especificaciones técnicas

Información adicional

Peso N/D
Medidas

1,5 m x 1350 m, 2 m x 1000m, 2,5 m x 800 m, 3m x 670 m, 3,5 m x 580 m, 4,5 m x 450 m, 5 m x 400 m, 5,5 x 370 m

Valoraciones

Plástico desinfección de suelos cultivos

145,83

Tienes alguna duda sobre este producto?

Pregunta a nuestros expertos para resolver
cualquier duda.

Información de producto

Plástico desinfección
Plástico especializado para desinfección de suelos tanto en cultivos orgánicos como convencionales, permiten la solarización mediante la transmisión eficiente de luz solar. Estos plásticos están diseñados para permitir el paso de la radiación solar, capturando el calor necesario para elevar la temperatura del suelo. Gracias a su alta capacidad de impermeabilización, ofrecen una barrera eficaz que retiene los pesticidas aplicados, evitando que se escapen los gases.

    • Garantía: 3 meses (ver condiciones de uso).
    • Espesor: 100 gramos/m² (25 micras).
    • Propiedades: Material térmico, ideal para la acumulación de calor.

    A medida que avanzamos hacia una agricultura más sostenible, los métodos de cultivo han evolucionado desde prácticas convencionales que usaban muchos productos químicos, hacia métodos más ecológicos. Este cambio es resultado de una mayor educación y concienciación entre los agricultores, así como de las restricciones a los productos químicos impuestas por las autoridades.

    ¿Qué es la Solarización agrícola?

    La solarización supone una técnica esencial para la desinfección del suelo de un invernadero. Se utiliza para preparar la tierra antes de iniciar un nuevo cultivo o temporada. Esencialmente, consiste en la utilización de plástico transparente, generalmente polietileno, para dejar cubierto el terreno y de este modo calentarlo cuando la radiación solar actúe, pudiéndose alcanzar grandes temperaturas lo que podría eliminar plagas, patógenos de todo tipo y lo que es todavía más interesante, previniendo la llegada de nuevos patógenos u organismos que puedan dañar nuestro futuro cultivo.

    Ventajas y limitaciones de la Solarización

    El uso del plástico de solarización de Sistemas Hortícolas Almería no solo controla las posibles plagas y daños que aparezcan en el cultivo, ayuda a mantener unas condiciones óptimas del suelo, pero sus efectos pueden variar.

    Es un sistema económico y sencillo de aplicar, que no tiene efectos colaterales adversos como podrían derivarse de tratamientos fitosanitarios. Dependiendo de factores relacionados con la localización, como el clima de la región, lo que índice en la exposición al sol, u otros aspectos relacionados directamente con el terreno como pueden ser la prevalencia de determinados patógenos, la profundidad de la capa de suelo afectada, etc., se tendrá una mayor o menor efectividad en la solarización de suelos agrícolas.

    Proceso para la Instalación de Plástico de Solarización:

    • Preparar el suelo: Para conseguir una mayor eficiencia, el suelo tiene que estar nivelado y libre de piedras, maleza y residuos de otros cultivos o elementos que impidan un correcto estirado del plástico.
    • Riego del Suelo: Se recomienda regar el suelo antes de cubrirlo con el plástico, de este modo se mejorará la conductividad del calor en el proceso de solarización del suelo.
    • Colocación y sujeción del plástico de invernadero para solarización: Una vez preparado el suelo, hay que intentar cubrir completamente el área y dejarlo fijado en los extremos con clavos o alguna fijación al suelo.
    • Sellado de Bordes: Para mejorar la solarización del suelo, se pueden enterrar los bordes del plástico con un poco de tierra, piedras u otro material que impida que entre el aire por debajo del plástico, de este modo el efecto de la acumulación de calor será más alto y rápido.

    Periodo de utilización del plástico de solarización para agricultura:

    Lo ideal es dejar el plástico durante varias semanas en los meses más cálidos. Para retirar el plástico, una vez se completa el proceso de solarización, habrá que retirar cuidadosamente el material y desecharlo de manera responsable, recordemos que en todos nuestros productos y materiales pretendemos un reciclado integral, que reduzca la huella de carbono al máximo.

Especificaciones técnicas

Información adicional

Peso N/D
Medidas

1,5 m x 1350 m, 2 m x 1000m, 2,5 m x 800 m, 3m x 670 m, 3,5 m x 580 m, 4,5 m x 450 m, 5 m x 400 m, 5,5 x 370 m

Valoraciones

26
    26
    Tu carrito
    CLIP TUBO NYLON LARGO METAL
    CLIP TUBO NYLON LARGO METAL
    Precio: 0,25
    - +
    0,25
    tensor de gancho y anilla m-8
    TENSOR M-8 GANCHO ANILLA
    Precio: 0,90
    - +
    0,90
    Tijera cortachapa
    TIJERA CORTA CHAPA
    Precio: 12,00
    - +
    12,00
    PINZA DE PLASTICO
    PINZA DE PLASTICO
    Precio: 0,03
    - +
    0,03
    hilo de poliester trenzado de 4 hilos de 2mm marca deltex
    325,00
    MANIVELAS CON FRENO VARIAS MEDIDAS 76mm/90mm
    20,00
    PIÑÓN CREMALLERA RODILLOS - MAT.
    6,00
    maquina tensar
    MAQUINA TENSAR HILO
    Precio: 75,00
    - +
    75,00
    TUBO TROQUELADO DE 19mm 6m
    TUBO TROQUELADO DE 19mm 6m
    Precio: 12,00
    - +
    12,00
    alambre dulce galvanizado 1,80mm rollo de 5kg
    90,00
    cortavarillas european grow de 750mm
    CORTAVARILLAS EUROPEAN GROW 750mm
    Precio: 60,00
    - +
    60,00
    TUERCA M-8 BLOCANTE Pack 100 uds
    TUERCA M-8 BLOCANTE Pack 100 uds
    Precio: 3,45
    - +
    3,45
    GRAPA 73/10 RAPID CAJA DE 6 MILLARES
    10,50
    Tornillo M-8x40 rosca entera Pack 100 uds.
    7,40
    DIABOLO
    DIABOLO
    Precio: 1,80
    - +
    1,80
    alambre dulce galvanizado 1,80mm rollo de 5kg
    90,00
    adhesivo de poliuretano multiusos
    ADHESIVO MULTIUSOS POLIURETANO
    Precio: 7,00
    - +
    14,00
    CORCHETE 19mm
    CORCHETE 19mm
    Precio: 0,70
    - +
    0,70
    tornillo cabeza hexagonal 8x25 rosca entera pack de 100 unidades
    8,00
    Perfil 5.0m Galva Abierto Correa
    Perfil 5.0m Galva Abierto Correa
    Precio: 17,00
    - +
    17,00
    tornillo esparrago allen m-8x12 pack de 100 unidades
    11,50
      Calcular envío
      1